jueves, 16 de septiembre de 2010

NO UNA! NI DOS! NI TRES! SINO TRES!!!


Pensaba que el horario de ciclo superior me iba a suponer dejar el taekwondo durante dos años, PERO NO!, gracias al horario que tengo el viernes, podré salir antes y llegar a la clase de taekwondo, y de pasó entrenar kajukenbo con mis compañeros por la tarde, aparte de esto seguiré con el brazilian jiu-jitsu, para ampliar mi curriculum marcial.

Así que ahora no serán ni una ni dos ni tres, sino tres artes marciales las que haré!

lunes, 30 de agosto de 2010

DE VUELTA!

Después de estar fuera casi un mes y por lo tanto sin entrenar, ya he vuelto a Sant Boi con ganas de volver al tatami y sudar el gi.
Este regreso no será como el de otros años, ya que siempre he entrenado por las tardes y compaginaba el taekwondo y el kajukenbo con los estudios, pero este año empiezo un nuevo curso el cual lo estudiaré por la tarde, esto quiere decir que durante dos años no podré entrenar taekwondo, pero bueno todo lo malo va de la mano con algo bueno, al entrenar por la mañana podré seguir con kajukenbo, pero ahora tambien voy a empezar a entrenar BJJ(Jiu-Jitsu Brasileño) durante estos dos años. Esto no quiere decir que deje de lado el taekwondo ni muchísimo menos, ya que tengo un gran apoyo en casa a la hora de repasar técnica, por lo tanto en cuanto me pueda examinar de segundo dan, lo haré aunque no este entrenando, asi que a ver que tal se plantea el tema durante los próximos dos años.


Ya iré informando.

jueves, 1 de julio de 2010

EXHIBICIÓN DE ARTES MARCIALES!


Después de estar tanto tiempo sin publicar nada, hoy puedo decir que este sábado lo mas seguro(no esta al 100% confirmado) se celebrara en Ascó una exhibición de artes marciales, en la cual el Kajukenbo es una de las disciplinas que participaran, por lo tanto mi escuela (iremos 5 contando con mi entrenador) realizara una pequeña demostración de lo que somos capaces de hacer :D, para empezar se realizaran las katas, que por cierto a mi me toca una donde predominan básicamente las patadas. Después tocan los sets de coordinación, donde se intenta demostrar la fluidez y coordinación a la vez que la velocidad del golpeo, acabando con esto empiezan las leches de verda, cada uno realizaremos una técnica de defensa personal, y al final de todo, nuestro entrenador se enfrentara a nosotros 4 uno a uno.

Espero que todo salga bien y que los nervios no puedan con nosotros.

lunes, 14 de junio de 2010

POR FIN!


Ayer se celebró en el polideportivo de "la mar bella" en Barcelona el 2 trofeo de la federación catalana de taekwondo, yo llevaba desde octubre sin competir, y ademas este ultimo mes y medio aprox. debido a la operación de menisco de la pierna izquierda, he entrenado poco , pero fui a la competición a modo de prueba para ver si ya estaba al 100 % o no.
La jugada me salió bastante bien, ganando el primer combate por 9-4, pero perdiendo el segundo por 15-13, creo que le subieron tantos puntos a causa de mis 6 kyongo... pero bueno, yo acabe super contento de haberlo hecho lo mejor posible, y lo que es mas importante no me resentí de la rodilla, ya puedo decir que estoy casi al 100% ya que nunca se puede decir que estas al 100%.

miércoles, 26 de mayo de 2010

En el CAR


Mi hermano al quedar tercero, ha estado entrenando en el CAR, y nada este sábado es el campeonato de España, que solo van los primeros, pero al siguiente sábado se ve que harán una selección de competidores para ver quien se queda mas días entrenando y tal. A ver si hay suerte.

martes, 11 de mayo de 2010

LA COSA PINTA BIEN :)


Respecto a la recuperación de mi rodilla, va mejorando notablemente a medida que voy haciendo los ejercicios tanto en casa como en el gimnasio, por lo que creo que en dos semanas mas o menos volveré a empezar los entrenos, que ya tengo un mono...por eso si todo va bien y la recuperación dura poco espero poder salir a competir el 13 de junio en el trofeo de la federación catalana de taekwondo.

Aparte de eso, mi hermano al quedar 3º de Cataluña cadete, el sábado pasado fue al CAR(centro de alto rendimiento) en Sant Cugat, para entrenar con todos los medallistas, el sábado que viene tendrá que volver a ir, y esperemos que el siguiente también, ya que entrenar en el CAR supone entrenar con el seleccionador catalán y por lo tanto esos entrenos valen oro!

martes, 4 de mayo de 2010

POR FIN!

Después de casi 3 semanas con la pierna vendada debido a la operación de menisco interno y externo, ya me han quitado el vendaje, y me han dicho que en breve podre volver a entrenar y que no me hace falta ir a rehabilitación, simplemente que vaya haciendo unos ejercicios que ya he ido haciendo mientras tenia la pierna vendada. Así que la cosa pinta bien :)

Gerard, tercero de cataluña cadete





El domingo pasado mi hermano compitió en el campeonato de Cataluña cadete, y el primer combate en el primer asalto ganó por K.O, y el segundo tubo que dejar el combate por lesión, pero bueno de todos modos quedo medalla de bronce , consiguiendo así un entrenamiento en el CAR este sábado 4 horas de entreno.

miércoles, 21 de abril de 2010

ESPERA Y REPOSO


Es una carencia psicológica grave no saber pedir que te ayuden a atar los cordones de los zapatos?
Tal vez.

Pero a veces el orgullo salvaje de saberse capaz de tanto no se doblega ante unas palabras tan complejas o desagradables como las que salen de boca de un médico sin vocación.

A veces aguantar el dolor mientras uno se repite para sus entrañas un “puedo hacerlo” simplemente no funciona. A veces sentir que no puedes fiarte de tu cuerpo roto no es solo lo más desagradable, sino lo que menos esperabas que pasaría.

Es de iluso?
Seguramente.

Hace unos días fui operado de la rodilla izquierda y no se los días que estaré sin poder ponerme el gi y el cinto, sin poder calzarme los guantes y bucal. Que no me dejaré caer en el tatami viendo como se evapora el sudor de mi cara con una sonrisa que recorta jadeos exhaustos.

Por eso, cuando por las noches el dolor no me deja dormir y una lágrima quiere salir a acabar el trabajo… justo en ese momento algo me hace recordar que cuando uno cae al tatami , aún así, siempre se tiene que volver a levantar.

Esa es la disciplina.

No hay nada más. He descubierto que, para mí, eso son las artes marciales. Y lo he tenido que descubrir fuera del dojo.

Por eso, a todos aquellos que entiendan con sus carnes y sus tripas de lo que estoy hablando, les digo desde aquí: levantaos coño! un asalto más!!!

Y después? Preguntó Jaimito.

Pues otro. Y así siempre. Hasta que se acabe el combate.

Espero que este texto sirva de auto-ayuda para gente en mi estado.




viernes, 9 de abril de 2010

POR FIN!

Ya esta!, ayer hice el examen para cinturón negro primer DAN, y juntamente con dos compañeros mas aprobamos el examen!, dejo unas fotos del examen.






.

martes, 6 de abril de 2010

ya queda menos...







De aquí dos días iré a viladecans a examinarme de cinturón negro 1er DAN, hace ya casi 6 años que este deporte me ha estado dando muchas alegrías y satisfacciones personales, pero que para llegar a estas he tenido que sufrir bastante, por eso este reconocimiento que seria llegar al cinturón negro me da las fuerzas necesarias para seguir entrenando como el primer día, ya que dicen que es a partir de cinturón negro cuando empiezas realmente a sentir el arte marcial... da la casualidad que el examen lo haré el día antes de mi 19 cumpleaños, así que a ver si tengo suerte :)

unas foticos algo antiguas ya...

sábado, 20 de marzo de 2010

GIM ARES

Hoy voy a hacer un poco de publi de mi gimnasio, bueno se llama “gim ares” y se encuentra en la calle providencia nº 5 en Sant Boi de Llobregat, y se imparten clases de: TAEKWONDO, KAJUKENBO (ADULTO/INFANTIL), JEET KUNE DO/KALI, KICK BOXING Y JIUJITSU BRASILEÑO, el horario seria de:

TAEKWONDO: lunes, miércoles y viernes de 18.30 h a 19.30 h

KAJUKENBO ADULTO: lunes, miércoles y viernes de 20.30 h a 21.30 h y martes y jueves de 19.00 h a 20.00 h

KAJUKENO INFANTIL (hasta 6 años aprox): lunes, miércoles y viernes de 17.30 h a 18.30 h

KAJUKENBO INFANTIL (hasta 12 años aprox): martes y jueves de 18.00 h a 19.00 h

JEET KUNE DO: lunes y miércoles de 21.30 h a 22.30 h

KALI: viernes de 19.30 h a 20.30 h

KICK BOXING: martes y jueves de 20.00 h a 21.00 h

JIUJITSU BRASILEÑO: lunes y miércoles de 19.30 h a 20.30 h, martes y jueves de 21.00 h a 22.00 h y viernes de 21.30 h a 22.30 h

TAMBIEN HAY CLASES POR LAS MAÑANAS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES.

Pues eso quien quiera pasar un buen rato repartiendo ( y recibiendo claro xD) unas pocas de ostias y galletas que se pase por el gim :D


web y blog del gimnasio

www.gimares.wordpress.com y www.gimares.com


viernes, 12 de marzo de 2010

HOY, TAEKWONDO







La primera evidencia realmente tangible de un arte marcial en Corea se remonta al período de los “Tres Reinos”: Koguryo (37 a.C. – 668 d.C.), Paekje (18 a.C. – 660 d.C.), y Silla (57 a.C. – 935 d.C.).
Por lo tanto, la evidencia indica que los coreanos desarrollaron una forma primitiva de arte marcial nativo mucho antes de que Bodhidharma llegara a China y se desarrollara el Kung Fu del templo Shaolín (500 d.C.) y penetrara en Corea.También existen evidencias de formas primitivas de artes marciales en el reino de Paekje (18 a.C. – 660 d.C.), así como en el reino de Silla (57 a.C. – 935 d.C.). Fue en este último donde el arte marcial de Corea alcanzó su más alto nivel.
KOGURYO (37 a.C. – 668 d.C.)
Pero fue en el reino de Koguryo, situado al norte de Corea limitando con las tribus hostiles chinas, donde tuvieron su origen las más antiguas técnicas coreanas, naciendo el más antiguo TaeKyon como un ejercicio basado en patadas practicado por un cuerpo de guerreros denominado Sonbae.
SILLA (57 a.C. – 935 d.C.)
El Taekyon fue popularizado en Koguryo y también llegó hasta el reino de Silla donde fue desarrollado, perfeccionado, y renombrado como Soo-Bak por los Hwa Rang Do, organización militar, educativa y social para los jóvenes de la nobleza de Silla, influenciada por la disciplina del Budismo.
En el 668 d.C. , Silla unificó los tres reinos, gracias en gran parte a la influencia de los Hwarangdo. El código de honor de los Hwarangdo representa la columna vertebral filosófica de las artes marciales Coreanas aún hoy:
a) Lealtad a la nación
b) Respeto y obediencia a los padres
c) Lealtad a los amigos
d) Valor y coraje en la batalla
e) Justicia y prudencia en el uso de la violencia
DINASTÍA KORYO (918 d.C. - 1392 d.C.)
Durante la Dinastía Koryo (918 d.C. – 1392 d.C. ), que reunificó la península coreana después de Silla (935 d.C.), se desarrolló una gran afición por las Artes Marciales y en especial por el Soo Bak Do, como arte marcial y como deporte organizado para espectadores.
DINASTÍA CHOSON (1392 d.C. - 1910 d.C.)
La Dinastía Choson (1392 d.C. – 1910 d.C.), también nombrada por Japón como dinastía Yi durante la ocupación, se fundó en la ideología del Confucionismo (reemplazando al Budismo) que promovía la lectura de los clásicos Chinos, la poesía y la música, y menospreciaba a las Artes Marciales.


OCUPACIÓN JAPONESA (1910 - 1945)
En 1910, con la ocupación Japonesa de Corea, las artes marciales coreanas que habían ido decayendo durante la dinastía Yi sufrieron un golpe mortal. El gobierno japonés suprimió todas las actividades culturales, incluyendo los deportes de equipo y las artes marciales coreanas, en un intento por destruir la identidad Coreana. En las escuelas coreanas se impuso el estudio de formas deportivas japonesas como el Judo y el Kendo.
Algunos maestros continuaron practicando en secreto tanto Subak como el antiguo Taekyon. El Kárate Japonés y varias formas Chinas (Shaolín) se introdujeron en Corea y se mezclaron con las formas Coreanas. Una nueva forma híbrida se desarrolló basada en el Subak con técnicas de Shaolín y Kárate, y se le llamó Tang Soo Do (o Kong Soo Do).
HASTA NUESTROS DÍAS
Después de la liberación de Corea con el fin de la segunda guerra mundial en 1945 y después de años de discusiones, los líderes de algunas de las principales escuelas de artes marciales se asociaron para crear un único nombre que identificara a lo que en Occidente se conocía entonces por Kárate Coreano. El primer nombre que se eligió fue Tae Soo Do (“el arte de la mano china”) en 1955, aunque en 1957 se cambió definitivamente por Tae Kwon Do (“el camino de la lucha del pie y el puño”), nombre más parecido al antiguo Tae Kyon. En 1961 se funda la Korean Taekwondo Association (KTA) eligiéndose a Hong Hi Choi como Presidente, pero el mayor gimnasio de Corea (Chung Do Kwan) junto con la asociación Chi Do Kwan deciden separarse y crear la Asociación Soo Bak Do, gran rival de la KTA.
Cuando en 1962 el Gobierno Coreano toma partido por la KTA, muchos artistas marciales se integran entonces en ella, el nombre de TaeKwonDo es también aceptado por el grueso del pueblo coreano, y comienza su expansión internacional.
Las asociaciones de Tang Soo Do cambiaron al nuevo TKD salvo la Moo Duk Kwan que registró al Tang Soo Do como asociación oficial. En 1966, a causa de una “políticamente desafortunada demostración” en Corea del Norte, Choi pierde el apoyo del Gobierno de Corea del Sur y debe renunciar a la presidencia de la KTA. En un intento por mantener el control sobre el Taekwondo fuera de Corea, Choi funda la International Taekwondo Federation (ITF) estableciéndose en Canadá. En 1971, Un Yong Kim es elegido presidente de la KTA, el Gobierno Coreano declara al Taekwondo Deporte Nacional y también se declara sede oficial al Kukkiwon, edificio construido en Seúl.
El 1º Campeonato Mundial de Taekwondo (bianual) se celebra en Seúl el 25 Mayo 1973 donde participaron unos 200 competidores de 7 naciones. El 28 de Mayo 1973 se organiza la World Taekwondo Federation (WTF) con Un Yong Kim también al frente.
La WTF abandona los Hyongs y comienza a utilizar las formas tradicionales Palgwe, y poco después las formas modernas Taeguk, todo esto para acercarse a la herencia tradicional marcial coreana y distanciarse de la influencia japonesa y china. A partir de entonces la expansión del Taekwondo como Arte Marcial y sobre todo como Deporte sigue un enorme desarrollo a nivel internacional hasta nuestros días, siendo incluido en 2 Juegos Olímpicos como deporte de exhibición (Seúl 1988 y Barcelona 1992) y ya como deporte oficial en Sydney 2000 (medalla de plata para Gabriel Esparza) y Atenas 2004.









El panorama del Taekwondo a nivel español y catalan es muy bueno, estando España entre los mejores paises con Taekwondistas.






Actualmente soy cinturon marrón, esperando hacer el exámen el dia 8 de abril, y tambien soy Juez Cronometrador.

domingo, 28 de febrero de 2010

THE CAGE: CHAMPIONS ARE BORN



El profe de Kick Boxing de mi gimnasio, David Aranda, este finde fue a Finlandia a pelear por el cinturón de campeon de europa de mma, por supuesto ganó, finalizando al oponente con la tecnica del armlock! GRANDE DAVID!

viernes, 26 de febrero de 2010

EXAMENES DE GRADO




En esta semana se estan realizado los examenes de grado de Kaju y de momento no van nada mal, ahora solo quedan los mas veteranos del gim por examinar pero de momento vamos todos aprovando, casi todos los blancos han pasado a amarillo(que no son pocos xD), los 4 amarillos a naranja, los 3 naranja a purpura, los dos purpura(yo inculido) a azul , y quedan los dos azules para pasar a verde.

martes, 23 de febrero de 2010

HOY VA POR EL KAJUKENBO


Hoy toca explicar que es el kajukenbo, bien, el kajukenbo es un sistema basado íntegramente en la defensa personal callejera, es decir no hay ningún tipo de reglas ni de normas, a partir de ahí explicaré en lo que consiste.
El kajukenbo fue fundado en el 1947 en Hawái, esto surgió ya que en esa época en Hawái, había una gran diferencia cultural, debido a la guerra, por lo tanto las peleas era muy habituales entre chinos, coreanos, japoneses, hawaianos, americanos…fue entonces cuando se juntaron 5 grandes de las artes marciales para combinar conocimientos creando así un arte marcial basado única y exclusivamente en la defensa personal, estos maestros eran:
• Peter Choo, dominaba el Tang Soo Do( karate coreano ) y era un gran boxeador, con el, se trabajo la distancia larga.
• Joseph Holk, su estilo era el Judo Kodokan y el Danzan Ryu Jiu-Jitsu
• Frank Ordoñez, el practicaba Jiu Jitsu Seikeno, su trabajo junto al de Holk trabajaba la distancia corta
• Adriano Directo Emperado, el era maestro de Kenpo Hawaiano y de Escrima Filipina, su trabajo cubría la distancia corta-media.
• George Clarence Chang, el practicaba Sil Lum Pai Gung Fu, su trabajo aporto fluidez, conocimientos anatómicos y ejercicios de Chi Kung.
Estuvieron dos años prácticamente sin trabajas solo dedicándose a la creación del sistema que llegaría a llamarse KA JU KEN BO (Karate, Judo/JUjitsu, KENpo, Boxeo chino)
Años más tarde a causa de la guerra de corea la llamada “sociedad de cinturones negros” se disolvió y muchos de los integrantes tuvieron que ir a la guerra , pero Adriano Emperado siguió con el fomento del arte del Kajukenbo hasta que abrió la primera escuela en Palama Settlement en Hawái.

Hasta aquí el inicio.

Introducción del Kajukenbo en España, después de que de Hawái saliesen unos alumnos hacia los estados unidos para fomentar el estilo, un militar norteamericano fue destinado a la base madrileña de Torrejón de Ardoz, y fue allí donde el primer español Ángel García Soldado se introdujo en este estilo, pasaron los años y consiguió ser el alumno prodigo del maestro Edward Shepard, y fue cuando Shepard marcho a EEUU cuando Ángel quedo al cargo del kajukenbo en España.
A partir de ahí su fomento por toda Europa le ha hecho llegar a ser el máximo exponente mundial del estilo kajukenbo, grado otorgado por el mismísimo Sijo Emperado (D.E.P)


En otro post explicare la rama de KAJUKENBO CATALUNYA

domingo, 21 de febrero de 2010

RESULTADOS EN EL CATALUNYA INFANTIL DE HOY


















De 6 competidores que han ido de mi gimnasio solo ha quedado clasificado mi hermano con medalla de plata, disputando 3 combates, perdiendo el ultimo, pero bueno un segundo puesto en el campeonato de catalunya no esta nada mal. :D

sábado, 20 de febrero de 2010

Campeonato de Catalunya infantil de Taekwondo

Mañana se celebra en Barcelona el campeonato de taekwondo infantil, y nada mi hermano pelea junto a 5 compañeros mas del mismo gimnasio...unos patatas... solo se libran mi hermano y otro XD, bueno adjunto este video de creacion propia de momentos de sus combates( de mi hermano)

viernes, 19 de febrero de 2010

dibujos de clase dia 19/02/2010



bueno despues de una petada de ojete maxima en el examen de castellano, para despejarnos un poco, hemos decidido hacer unos dibujitos un tanto especiales xD
ahí los teneis:

PRIMER POST!!

Para empezar, una pequeña explicación del porque de este blog… en general ha sido por culpa de la profe de filo que ha dicho que hay gente que para que se les recuerde crean blogs y chorradas varias, pues bueno como yo quiero que se me recuerde, pues creo un blog :D, y nada iré informando de temas varios , como pueden ser, las paridas de clase, con videos y dibujos/fotos incluidas, artículos relacionados con el Taekwondo o el Kajukenbo ( que dedicare varios post a estos dos temas), en fin todo lo que se me pueda pasar por la cabeza y no sea políticamente incorrecto lo colgare aquí .